Una semana más que se ha ido . Esta semana arrancamos el mes de Octubre . Por la ciudad de Vigo hemos podido disfrutar de buen tiempo , aunque a partir de ahora ya empieza el mal tiempo .
Leía el otro día que este otoño va a ser lluvioso pero a la vez cálido .
Y es que la mañana amaneció de esta manera . Mucha lluvia y ráfagas de viento pero con una buena temperatura .
Hoy había varias competiciones tanto en la ciudad de Vigo como alrededores . ( 15k do Atlántico , Sanitas Marca Running Series y la carrera popular Festa do Marisco de O Grove que fue suspendida por el mal tiempo ) .
Por mi parte sigo entrenando . Alternando entrenamientos en la playa de Samil y el puerto . Hoy hice un recorrido circular por la ciudad .
Corrí un tiempo de 1 hora 19 minutos 12 segundos , estiramientos , 4 series de 90 abdominales y 2 series de 40 flexiones .
" La suerte existe y la buena suerte se busca " .
Si ves detenidamente está imagen puedes deducir la tremenda felicidad que siente este atleta al cumplir su objetivo de proclamarse Campeón del Mundo de Maratón , el pasado mes de Abril en Londres .
Pero hasta llegar a ese capítulo hay muchas dificultades y muchos obstáculos que superar .
El protagonista se llama Abderrahman Ait . Nació en Marruecos hace 28 años y sabe bien lo que es luchar por un sueño .
Desde muy pequeño practicaba deporte , jugaba al fútbol . Hay momentos en la vida que te cambia todo de repente y eso le pasó a Abderrahman .
A los 8 años se cayó a un pozo y se rompió el brazo derecho . La mala asistencia sanitaria que recibió hizo que se le gangrenase la zona y la única forma de salvar su vida fue amputándole el brazo . Dejó el fútbol y empezó a correr .
A los 13 años decidió abandonar Marruecos para tener un futuro mejor . A bordo de una patera consiguió llegar a suelo español .
Se fue a Barcelona y en una carrera que patrocina unos grandes almacenes vieron que tenía un gran potencial para el atletismo . Lo llamaron de la Federación de Discapacitados Físicos de Cataluña y allí empezó a entrenar en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat .
Consiguió la nacionalidad española y empezó a competir .
Pero en Barcelona pasó dificultades económicas , ya que la ayuda que recibía era poca . No podía pagar el alquiler del piso donde vivía con su mujer y su hija , el material deportivo , las concentraciones , los viajes y además enviaba dinero a su familia en Marruecos .
Decidieron regresar a Marruecos y vivir allí , ya que todo es más económico . Entrenaba mañana y tarde para cumplir su sueño .
En 2008 en los Juegos Paralímpicos de Pekin consiguió dos medallas ( 1 de plata en 1.500 metros y otra de bronce en 800 metros ) . En 2012 en los Juegos Paralímpicos de Londres consiguió una medalla de plata en la maratón .
El pasado mes de Abril se proclamaba Campeón del Mundo de Maratón en Londres . Tras cruzar la linea de meta en un tiempo de 2 horas 26 minutos 54 segundos .
Ahora ha fichado por un club de atletismo de Castellón y vive feliz junto con su mujer y su hija . Su objetivo es recuperarse de una fascitis plantar y llegar al cien por cien a los Juegos Paralímpicos de Rio 2016 .
El próximo 14 de Octubre le darán la Medalla de Oro al Mérito Deportivo .
Los sueños no se conquistan con suerte . Se conquistan con Próposito , con Pasión , con Disciplina . Todo es cuestión de Actitud .
No hay comentarios:
Publicar un comentario